“LOS CUATRO MEDIOS DE COMUNICACIÓN FUNDAMENTALES SON TRES: LA RADIO Y LA TELEVISION. “
A mi opinión primero que todo la frase esta
como es desacuerdo, confusa no tiene una orden para determinar una idea, o un
dicho especifico. Tomemos por dicho que Johan Ferres considera que la televisión educativa no logra despertar emociones en el
receptor para atrapar los contenidos que se les quiere hacer llegar. A diferencia la televisión comercial
tiene una formula mucho mejor, ofrece al receptor aquello que le interesa y
entonces capta la atención.
Pienso que respecto a lo que él dice de tal dicho, los medios de comunicación son indispensables
para el hombre, pero haciéndolo e informando correctamente haciendo de ellos una herramienta muy útil
entre la sociedad que conforman y llegan hacer parte de una masa.
Johan Ferres plantea muchas versiones acerca de los medios de comunicación,
pienso yo que lo más relevante que él dijo fue: Televisión y educación: analiza las
características del medio; expone las claves para educar en el consumo de la
televisión, y da pautas y propuestas rnetodológicas concretas para el análisis
crítico de la publicidad, las series y los filmes, y los programas informativos.
En Televisión subliminal Ferres amplía este tema. Analiza los
procesos inadvertidos de socialización (motivaciones, emociones, mecanismos de
transferencia, etc.), explica las dos vías de la comunicación persuasiva: la
racional y la emotiva; y analiza los mecanismos de seducción que utiliza la
televisión: la seducción del relato, de las estrellas y mitos, del espectáculo
y de la publicidad.Llegando mas afondo, respecto lo que dice el señor Ferres,
todo es fundamental
pero el dicho que el plantea anteriormente, me deja algo confusa, resaltando
que el deja en claro el concepto de MEDIOS DE COMUNICACIÓN, tanto informacional
y subliminal.
 |
Johan Ferres. |
FUENTE ; http://www.buenastareas.com/materias/television-subliminal-joan-ferres/20
No hay comentarios:
Publicar un comentario